El despido disciplinario es aquel realizado por la empresa, amparado en causas imputables al comportamiento o rendimiento del trabajador, intentaremos aclarar en este artículo cuáles son los motivos por los cuales puede ser despedido.
La ley establece en el Estatuto de los Trabajadores varios motivos que vamos a analizar.
1. Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.
Si el trabajador se ausenta de su puesto de trabajo repetidamente y no lo justifica, así cuando entra tarde a trabajar, y tampoco lo justifica, puede ser despedido.
2. La indisciplina o desobediencia en el trabajo,
Cuando el trabajador no cumple las instrucciones y órdenes de la empresa, y causa un perjuicio, puede ser despedido. ver enlace DESPIDO POR INDISCIPLINA O DESOBEDIENCIA EN EL TRABAJO
3. Las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos.
En el ámbito laboral las agresiones físicas u ofensas verbales al empresario o cualquier otro trabajador o familiares, pueden ser motivos para el despido del trabajador, ver enlace DESPIDO DISCIPLINARIO POR OFENSAS VERBALES O FISICAS.
4. La transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.
Quien actúa con deslealtad con la empresa, o realiza acciones que la perjudican, o toma decisiones sin consultar con graves consecuencias, puede ser despedido.
5. La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado.
Aquel trabajador que firme y voluntariamente baja su productividad y rendimiento laboral, y persiste en ello, puede ser despedido.
6. La embriaguez habitual o toxicomanía si repercuten negativamente en el trabajo.
El consumo de alcohol o ingesta de drogas que afecte negativamente en el ámbito laboral, es causa suficiente de despido.
7. El acoso
El acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual y el acoso sexual o por razón de sexo al empresario o a las personas que trabajan en la empresa.
Cualquier acto de acoso o discriminación por los motivos enunciados a otros trabajadores, es causa suficiente para el despido disciplinario del autor de los hechos.
Aparte de estos motivos, el empresario puede despedir al trabajador por otros distintos, siempre y cuando pruebe su culpabilidad, y la extrema gravedad del comportamiento del trabajador.
Antes de proceder al despido de un trabajador, debemos revisar si el Convenio Colectivo aplicable establece un régimen disciplinario, para identificar con precisión la falta laboral cometida, y su ponderación con la sanción a imponer, como es el despido disciplinario.
¿Te enfrentas a un Despido Disciplinario?
Actúa rápido para defender tus derechos laborales con la ayuda de nuestros abogados especialistas en despidos en Madrid.
¡Consulta gratuita hoy mismo!
En FORISLEX Abogados le resolveremos cualquier cuestión relativa a este asunto, no dude en consultarnos en informacion@forislex.como bien solicitando cita previa.