“Se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales.”
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego
“Se piensa que lo justo es lo igual, y así es; pero no para todos, sino para los iguales. Se piensa por el contrario que lo justo es lo desigual, y así es, pero no para todos, sino para los desiguales.”
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego
“La educación hace a la persona fácil de llevar pero difícil de manejar, fácil de gobernar pero imposible de esclavizar..”
Lord Brougham (1778 – 1868) Estadista británico.
“Cuando un hombre pide justicia es que quiere que le den la razón.”
Santiago Rusiñol i Prats (1861-1931) Pintor y escritor español.
“¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.”
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
“El jurado está compuesto por doce personas elegidas para decidir quien tiene el mejor abogado.”
Robert Frost (1874-1963) Poeta estadounidense.
“Ganamos justicia más rápidamente si hacemos justicia a la parte contraria.”
Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
“Todos somos iguales ante la ley, pero no ante los encargados de aplicarla”
Stanisław Jerzy Lec (1909-1966) Escritor y poeta polaco.
Jerzy Lec era polaco, judío, y vivió de lleno la Segunda Guerra Mundial. Natural de Lemberg (actual Leópolis), entonces parte del Imperio austrohúngaro, hijo del barón Benon de Tusch-Letz y de Adela Safrin, una noble familia judía. Está considerado en su país uno de los grandes aforistas del siglo XX.
“Justicia es el hábito de dar a cada cual lo suyo.”
ULPIANO (170-228) Jurista romano.
Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, aunque suele situarse en torno al año 170, en Fenicia. Era miembro de una de las familias équites más importantes de la provincia romana de Syria.1 El periodo de su actividad literaria se desarrolló entre 211 y 222, particularmente durante el gobierno del emperador Caracalla (211-217).
Como telas de araña son las leyes, que prenden a la mosca y no al milano.
Joaquín Setanti – (c. 1540-1617) fue un militar, filósofo y escritor de aforismos español del Siglo de Oro.
No te avergüences de someterte a las leyes y al que sabe más que tú.
Demócrito – Fue un filósofo, polímata2 y matemático griego discípulo de Leucipo, fundador del atomismo, y maestro de Protágoras que vivió entre los siglos V-IV a. C.34 Tuvo un amplio campo de intereses, pero es especialmente recordado por su concepción atomista de un universo compuesto únicamente por átomos y vacío. Se le ha considerado como «el padre de la física» o «el padre de la ciencia moderna».
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies